Decía mamá Zoila que al que no le gusta el caldo se le dan dos tazas. Pura sabiduría popular que el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones decidió aplicar a rajatabla a propósito de la eliminación de la Comisión Nacional de Televisión.
Resulta que para reemplazar a la cuestionada CNTV al Min Tic’s se le ocurrió crear dos entidades nuevas: la Junta Nacional de Televisión (JNTV) y el Fondo para el Desarrollo de la Televisión y los Contenidos (FDTV).
La JNTV como un organismo independiente y autónomo, adscrito al MinTIC que debe responder ante el Congreso por las tareas relacionadas con la industria y el servicio de la TV. El FDTV entidad a la que, según el proyecto de Ley le transferirán los activos y presupuestos que maneja la CNTV y que deberán ser invertidas, en un 60 por ciento, en la promoción y gestión de contenidos nacionales y regionales de TV.
La Junta Nacional de TV estará compuesta por cuatro miembros, el Ministro de las TIC y otros tres designados por el Presidente de la República por un período de tres años.
¿Les suena conocido? A mi si. La Constitución del 91 se hizo, entre otras cosas, para reducir el tamaño del Estado y terminó creando elefantes blancos como la propia CNTV, el Consejo Superior de la Judicatura, la Veeduría del Tesoro y la Defensoria del Pueblo.
Ahora no dicen que ahorrar significa que en lugar de una entidad se necesitan dos y eso sin considerar que algunas funciones de la CNTV irán a la Superintendencia de Industria y Comercio, otras a la Comisión de Regulación de las Telecomunicaciones y otras al propio Ministerio.
Parodiando al Profesor Francisco Maturana, con esta propuesta se puede decir que en Colombia: “Ahorrar es gastar un poco”.