Bogotá.- La administración distrital, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, ha anunciado el plan de vivienda más ambicioso en la historia de la ciudad, con una inversión sin precedentes de 1.1 billones de pesos.
A través del programa Mi Casa en Bogotá, la Secretaría de Hábitat entregará 75.000 subsidios de vivienda durante el cuatrienio, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía local.
Una apuesta por la vivienda y el desarrollo urbano
La secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, destacó la importancia de este esfuerzo financiero para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “El Distrito tiene ya los recursos para iniciar la entrega de los subsidios de vivienda para los bogotanos. De esta forma, contribuimos a la transformación urbana de la ciudad y ayudamos a cumplir los sueños de muchas familias de adquirir vivienda propia”, afirmó.
El plan prevé la entrega de 25.000 subsidios durante 2025, superando los registros históricos en apoyo a la vivienda en la ciudad. Además de la adquisición de vivienda, el programa también incluye mejoramiento y subsidios de arriendo, triplicando la inversión en el sector respecto a administraciones anteriores.
Impacto económico y social
La inversión permitirá a más de 60.000 familias acceder a viviendas de interés social o prioritario, 12.000 mejoramientos habitacionales y la entrega de 3.000 subsidios de arriendo social. Adicionalmente, se estima la generación de 25.000 empleos directos e indirectos por año, impulsando el sector de la construcción, que representa el 3,2 % del PIB de Bogotá.
“Con esta inversión generamos no solo oportunidades de vivienda, sino que dinamizamos la economía de la ciudad gracias a la generación de empleos y al impacto en toda la cadena de valor del sector”, agregó la secretaria del Hábitat.
El programa está dirigido a familias vulnerables con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes, lo que contribuirá a reducir la desigualdad en el acceso a vivienda en la capital.
Primera Feria de Vivienda: un hito para el acceso habitacional
Como parte de la implementación del programa, el 22 y 23 de febrero se llevará a cabo la primera Feria de Vivienda en el CF de Suba, donde los ciudadanos podrán conocer las opciones disponibles y acceder a información sobre los subsidios. Hasta la fecha, cerca de 40.000 personas se han inscrito, estableciendo un récord de participación en el Distrito.
Las ferias contarán con la presencia de empresas constructoras, entidades financieras y cajas de compensación, entre otros actores del sector, consolidando alianzas estratégicas para fortalecer la oferta habitacional de la ciudad.
Con este plan, la administración de Bogotá busca consolidar una de las estrategias más completas de vivienda en América Latina, garantizando un acceso equitativo a la vivienda y promoviendo el crecimiento económico de la ciudad.