
Longevidad en América Latina: un tsunami de oportunidades
La población de América Latina está envejeciendo a un ritmo acelerado, con un crecimiento del 13% al 36,4% en la población mayor de 60 años en el período 2020-2090.
La población de América Latina está envejeciendo a un ritmo acelerado, con un crecimiento del 13% al 36,4% en la población mayor de 60 años en el período 2020-2090.
El mercado inmobiliario de los Estados Unidos tiene potencial de un crecimiento sólido, y un dólar bajo atrae a inversionistas latinos. Bogotá y Medellín concentran el movimiento principal de fondos para inversión inmobiliaria en Estados Unidos con cerca de un 65% de inversión sobre el total invertido por colombianos durante el 2022.
Nuevo máximo en ahorro pensional de los trabajadores: $381,5 billones. Cerca del 70% de ese monto corresponde a ganancias que les han generado a sus afiliados Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia desde su operación en Colombia.
En conversación con Periodistas Sin Filtro, espacio de Libreta de Apuntes Noticias, Edwin Chiribí, gerente de Camacol Bogotá & Cundinamarca insistió en que la mejor y más rápida manera de reactivar esa industria es el desembolso de los subsidios para Vivienda de Interés Social
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el edadismo es la tercera causa de discriminación en el mundo después del racismo y el sexismo
Según el último reporte de la Asociación de REALTORS de Miami, a cierre del 2022 Colombia figura como el primer país con más búsquedas de bienes raíces en Miami.
Los cánones de arrendamiento de vivienda urbana se podrán incrementar en un máximo de 13,12%. El incremento sólo podrá ser aplicado cuando se hayan cumplido los 12 meses desde la firma del contrato y así en cada renovación o prórroga.