Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah sorprendieron a los primeros favoritos, los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut, por 7-6(4) y 6-3, para alcanzar la segunda ronda del torneo de dobles de Río 2016, mientras que La selección Colombia sub 23, que se encuentra compitiendo en los Juegos Olímpicos de 2016, consiguió su segundo empate del torneo frente al equipo de Japón.
El día venía oscuro, pero la noche se iluminó y la delegación colombiana festejó dos grandes resultados en los torneos de levantamiento de pesas y tenis de los Juegos Olímpicos Rio-2016: un diploma y un paso firme pensando en el podio.
En la noche de este domingo, el pesista de las Fuerzas Militares, Habid de Las Salas, finalizó en el sexto lugar de la división de los 56 kilogramos y ganó el primer diploma olímpico de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos Rio-2016. El primer logro tangible en puntos para nuestro país.
El colombiano levantó 119 en el arranque y 147 en el envión, para un total de 266 que le bastó para quedar en el sexto lugar de la clasificación final. El oro fue para el chino Qingquan Long con 307 en el total, lejos de las aspiraciones de medalla del colombiano.
“Para mí es un triunfo, que se lo dedico a todo Colombia porque para mí es un orgullo representar a mi país y en la competencia se me dieron las cosas, empecé atrás porque venía con una molestia y debía asegurar un peso, ahí logré avanzar con más peso para ser sexto y ganar el diploma”, aseguró De las Salas.
Un paso firme
Y al mismo tiempo, mientras Habid levantaba peso, en el campo tres del complejo tenístico en el Parque Olímpico los vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se impusieron sobre la siembra uno y primeros candidatos a la medalla de oro, los franceses Pierre Herbert y Nicolas Mahut, con parciales 7-6 (4) y 6-3, en una hora y 32 minutos de partido.
La pareja de los vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se impuso este domingo en el quinto turno del campo tres del complejo tenístico en el Parque Olímpico sobre los franceses Pierre Herbert y Nicolas Mahut, con parciales 7-6 (4) y 6-3, en una hora y 32 minutos de partido.
Si bien los franceses empezaron fuertes y con la idea de imponer las condiciones de favoritos, los colombianos salieron al campo a luchar de igual a igual y así se dio, porque en el primer set no hubo quiebres de servicio y se definió en el tie break, en el que los colombianos se impusieron 7-4.
Para el segundo set, los colombianos se tomaron más confianza y con autoridad quebraron de entrada el servicio de los franceses y se afianzaron con otro quiebre más para poner el set 5-3 y con el servicio de Juan Sebastián Cabal cerraron el partido y la clasificación a los octavos de final.
Ahora se tienen que enfrentar en la segunda ronda a los estadounidenses Steve Johnson y Jack Sock, quienes vencieron en primera fase a los chilenos Julio Peralta y Hans Podlipnik, con parciales 6-2 y 6-2, en 48 minutos de partido. El juego sería programado para este martes 9 de agosto.
El inicio oscuro del día
Pero antes de que llegara la luz nocturna en la jornada dominical, el día había sido oscuro, porque en el primer turno del campo tres de tenis, la bogotana Mariana Duque luchó, dejó todo en la cancha, pero al final no pudo contra la número dos del mundo y segunda favorita al título de los Juegos Olímpicos Rio-2016, la alemana Angelique Kerber, quien se impuso con parciales 6-3 y 7-5.
Así mismo, en la primera jornada de clasificación del trap en el tiro deportivo, el experimentado Danilo Caro se ubicó en la casilla 22, con 67 puntos, cuando falta la mitad de la clasificación, que completará este lunes en el Centro Olímpico de Tiro Deportivo.
Además, la ciclista santandereana Ana Cristina Sanabria terminó en la casilla 40 de la carrera de ruta, en la que partieron 68 pedalistas y terminaron 50. Ana Cristina llegó a poco más de 10 minutos de la ganadora del oro, la holandesa Anna van der Breggen.
El otro deporte que vio frustradas sus aspiraciones fue la arquería, que con el equipo femenino, integrado por Ana María Rendón, Natalia Sánchez y Carolina Aguirre, no pudo contra las representantes de India, quienes se impusieron 5-3 en sets y con marcador global de 205 puntos frente a los 197 de las colombianas, en la primera fase del cuadro de eliminación directa.
“Salí aburrida con el resultado, un poco desconcertada, pero con la mete fuerte para seguir esta semana en el cuadro de individual, porque en equipos hubo un pequeño error y ahora nos queda pensar en un muy buen camino para Tokio-2020”, aseguró Ana María Rendón.
Finalmente, en los deporte de conjunto, la Selección Colombia de Rugby sumó dos derrotas más, frente a Fiji (36-0) y Brasil (24-0), por lo que ahora deberá definir el último y penúltimo lugar de la competencia frente a Kenia. Y en fútbol masculino, la Selección Colombia igualó 2-2 con Japón y con dos puntos marcha segundo del grupo B, que lidera Nigeria con seis y será el rival de la última fecha.
Fútbol:
Colombia empató 2-2 con Japón en torneo Olímpico
La selección Colombia sub 23, que se encuentra compitiendo en los Juegos Olímpicos de 2016, consiguió su segundo empate del torneo frente al equipo de Japón. El compromiso se llevó a cabo en el estadio Arena Amazonia de la ciudad de Manaos en la selva del norte de Brasil.
Colombia empató con el mismo marcador ante Suecia y debe definir su clasificación frente a Nigeria. Ese partido será el miércoles 10 de agosto en el estadio Arena Corinthians de la ciudad de Sao Paulo.
Arquería:
En el sambódromo el equipo femenino de Colombia de arquería perdió ante India en los octavos de final de esta disciplina 5-3. No lograron pasar a los cuartos de final.
En dicha categoria, Corea del Sur ganó sin temblar su octava medalla de oro consecutiva en el tiro con arco por equipos femeninos, este domingo en los Juegos de Rio-2016, con una clara victoria en la final ante Rusia.
Tiro deportivo:
El representante de esta disciplina Danilo Caro, luego de sus tres presentaciones consiguió una puntuación de 67 unidades (25,21 y21), quedando dentro de número 22 dentro de los 33 participantes en esta primera ronda.
Caro luchará por avanzar a las finales el próximo lunes a las 7:30 (hora colombia)
Tenis
La tenista alemana Angelique Kerber, segunda favorita, terminó por derribar el entusiasmo de la colombiana Mariana Duque Marino para alcanzar la segunda ronda del cuadro individual femenino (6-3 y 7-5), de Río 2016.
Tenis:
Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah sorprendieron a los primeros favoritos, los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut, por 7-6(4) y 6-3, para alcanzar la segunda ronda del torneo de dobles de Río 2016.
Ciclismo de ruta
Ana Sanabria se ubicó en el puesto 40 de la carrera con un tiempo de 4:01:29. El ciclismo de ruta premio con el oro a la holandesa Anna van der Breggen tras vencer en el sprint a la sueca Emma Johansson y a la italiana Elisa Longo Borghini, plata y bronce, respectivamente.
Gimnasia artística:
La colombiana Catalina Escobar abandonó la gimnasia artística por lesión tras caer en el ejercicio de suelo en la ronda de clasificación de gimnasia de los Juegos de Río.
Rugby:
La Selección femenina de fútbol completó los partidos de la fase de grupo perdiendo los tres que disputó. Este domingo cayó ante Fiyi 36-0. Posteriormente jugó ante brasil para disputar el 9° lugar de la competencia y derrotadas 24-0.
Levantamiento de pesas:
En la final de 56 kilogramos, el pesista Habid de las Salas, consiguió diploma olímpico.
Tabla de posiciones cumplida segunda fecha Olimpica
La selección Colombia define su clasificación frente a Nigeria luego del empate 2-2 con Japón
Manaos, 07 de agosto_ RAM_ La selección colombiana de fútbol masculino empató este domingo 2-2 contra Japón en partido del Grupo B de los Juegos Olímpicos de Rio-2016.
Colombia realizó un pobre encuentro, pero se puso en ventaja 2-0 en la segunda mitad gracias los tantos de Teo Gutiérrez (58) y un esperpéntico autogol de Fujiharu (65) pero Japón no se rindió y recortó diferencias justo después con una gran triangulación obra de Asano (67).
Nakajima, con un potente disparo que entró tras chocar contra el larguero, puso el 2-2 definitivo a los 71 minutos.
Con este resultado, Nigeria lidera la llave con 6 puntos tras derrotar más temprano 1-0 a Suecia. Colombia es segunda con dos unidades y Japón y los europeos cierran el grupo, con uno. Los africanos ya están clasificados para cuartos de final.
El encuentro empezó lento, falto de intensidad, con ambos equipos nerviosos y sin querer correr riesgos. Tímidos y faltos de ideas, el tiempo pasó despacio entre pases horizontales y bostezos en la grada.
Sólo un tiro de Miguel Borja animó a la fanaticada, que empezó a crecerse cuando los nipones subieron el ritmo.
A la media hora de juego, los asiáticos avisaron a pelota parada y, tres minutos después, gozaron de una doble oportunidad a la salida de un saque de esquina: primero remató flojo y luego, a quemarropa, mandó el balón fuera.
Los japoneses se habían adueñado del balón y de las oportunidades. Colombia aguantaba encerrada en su área, pero ¿cuánto tiempo? Por lo menos hasta el descanso…
El seleccionador cafetero, Carlos ‘Piscis’ Restrepo, detectó la inferioridad de los suyos en los primeros 45 y realizó dos cambios en la reanudación. Pero nada cambió.
Asano estrelló el balón en el larguero pocos segundos después y, en el 48, pudo adelantarse de nuevo, pero no supo. Ganaba a los puntos, pero no noqueaba. Y cuando no derribas a tu rival te arriesgas siempre a que éste te sorprenda.
Así, a los 58, Teo Gutiérrez conectó una fantástica pared en la frontal con un compañero y remató con veneno. La pelota se estrelló en un zaguero y el arquero, desprevenido, nada pudo hacer. Colombia se había adelantado sin hacer nada.
Y como toda situación que va mal es susceptible de empeorar, el defensa japonés se introdujo a los 65 el balón en su arco. Estaba solo, sin nadie alrededor, pero en una mezcla entre perder el control y tropezarse la metió en su portería.
Los nipones no tenían suerte, pero sí fe y, así, Asano redujo distancias y Nakajima, con un maravilloso disparo desde fuera del área que superó por encima al adelantado Cristian Bonilla, firmó de nuevo las tablas. Se hacía justicia por lo visto en el campo.
Los asiáticos no se conformaban. Querían los tres puntos y en un mano a mano pocos segundos después pudieron conseguirlo, pero un zaguero cafetero despejó en la línea.
El tiempo siguió corriendo, pero el resultado ya no se movió.
En la última fecha, el miércoles, Colombia se medirá a la ya clasificada Nigeria mientras que Japón chocará con Suecia por un puesto en cuartos de final.
Cabal y Farah eliminan a los mejores del mundo y avanzan a segunda ronda de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah sorprendieron a los primeros favoritos, los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut, por 7-6(4) y 6-3, para alcanzar la segunda ronda del torneo de dobles de Río 2016.
La pareja de sudamericanos, sin experiencia olímpica alguna, se mantuvieron más sólidos que los jugadores galos, que no supieron como enmendar la situación.
La pareja de los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas, eliminó este domingo en la noche a la pareja número 1 del mundo en el ranking del año y número 1 del mundo en el ranking permanente de dobles de la ATP, conformada por los franceses Nicolás Mahut y Pierre Hugues Hebert, y se clasificó a la segunda ronda del torneo de dobles de los Juegos Olímpícos de Río de Janeiro 2016.
Los tenistas de Colsanitas, que este tiene siete títulos como dupla en torneos ATP Tour y que este año ha conseguido tres de esas coronas, aseguraron la victoria en un parejo encuentro ante los franceses que terminó con parciales 7-6 (7-4) y 6-3.
Los colombianos lograron cobrar revancha de las dos derrtoas que habían sufrido ante los franceses en los dos partidos en los que se habían enfrentado. Mahut y Herner habían derrotado a Cabal y Farah este año en las semifinales del Masters 1.000 de Montecarlo (7-6 y 6-4), y el año pasado en la segunda ronda del Abierto de Australia (6-3 y 6-4).
Esta es la primera participación de Farah y Cabal como dupla en unos Juegos Olímpicos tras la participación de Cabal en Londres 2012, en donde hizo pareja con Santiago Giraldo.
En segunda ronda de estos Juegos Olímpicos los colombianos tendrán que enfrentar a la pareja de los estadounidenses Steve Johnson y Jack Sock.
Este año los tenistas caleños del Equipo Colsanitas han sido campeones del ATP 250 de Niza, Francia, del ATP 250 de Buenos Aires y del ATP 500 de Río de Janeiro, así como subcampeones del ATP 250 de Munich 250.
Igualmente, esta temporada la pareja de Colsanitas ha sido semifinalista del ATP 500 de Acapulco, semifinalista del Masters 1.000 de Montecarlo y alcanzó la tercera ronda del Abierto de Australia.
Además de los torneos ganados este año, Cabal y Farah tienen los títulos de campeones del ATP 500 de Río de Janeiro 2014, campeones del ATP 250 de Winston Salem 2014, campeones del ATP 250 de Sao Paulo 2015 y campeones del ATP 250 de Ginebra, Suiza, 2015.
También han sido subcampeones del ATP 500 de Tokio 2015, subcampeones del ATP 500 de Hamburgo 2015, subcampeones del ATP 250 de Bastad, subcampeones del Masters 1000 de Miami 2014, subcampeones del ATP 250 de Sao Paulo 2014, subcampeones del ATP 250 de Brisbane 2014, subcampeones del ATP 500 de Viña del Mar 2014, subcampeones del ATP 250 de Niza 2013.
Cabal, por su parte, la suma a su final de torneo de Grand Slam, el Roland Garros 2011, que consiguió en dupla con el argentino Eduardo Schwa nck, la final del ATP 250 de Bogotá 2014 con Nicolás Barrientios, la final del ATP 250 de s’Hertohenbosch 2012 con Dimitry Tursunov,. Farah tiene además la final del ATP 250 de Gstaaad 2012 con Santiago Giraldo.
Cabral y Farah se enfrentarán en segunda ronda a los estadounidenses Steve Johnsn y Jack Sock, que ganaron a los chilenos Julio Peralta y Hans Podlipnik, a los que batieron por un doble 6-2.
La 2 del mundo supera a Mariana Duque, del Equipo Colsanitas, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ Pese a haber comenzado con una ventaja de 2-0 en la primera manga y haber tenido set point en la segunda, la colombiana Mariana Duque, del Equipo Colsanitas, no consiguió sorprender a la número 2 del mundo, la alemana Angelique Kerber, y fue superada por al europea en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Kerber, segunda favorita al título del torneo, logró dar vuelta a la situación de aprieto en la que la tuvo la colombiana en el segundo set y terminó adjudicándose el partido con parciales 6-3 y 7-5, después de 1 hora y 37 minutos de partido.
La tenista de Colsanitas no pudo sorprender a Kerber, a quien había derrotado en 2010 en el único encuentro previo que habían tenido, en la final de la Copa Colsanitas, en Bogotá.
La tenista del Equipo Colsanitas, 82 del mundo esta semana, clasificó este año a los Juegos Olímpicos gracias a su ubicación de hace un mes en la casilla 72 del mundo y, además de haber alcanzado la final del WTA de Nüremberg (Alemania) tiene este año cinco victorias sobre jugadoras top-50 del mundo.
En esta temporada Mariana se ha impuesto sobre la 34 del mundo, la rumana Mónica Niculescu; sobre la 39 del mundo, la alemana Laura Siegemund; sobre la 42 del mundo, la alemana Annika Beck; sobre la 44 del mundo, la belga Alison Van Uytvanck; y sobre la 46 del mundo, la australiana Daria Gavrilova
La representación en Juegos Olímpicos queda ahora a cargo de la pareja de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas, quienes tendrán que enfrentar hoy domingo en su debut a la pareja siembra 1 del torneo y actual número 1 del mundo en el escalafón de parejas del año, conformada por los franceses Nicolás Mahut y Pierre-Hugues Herbert.
El partido será en el cuarto y último turno de la programación de este domingo en la cancha 3, el cual se jugaría aproximadamente sobre las 3:00 p.m., hora de nuestro país.
Este año los franceses superaron a los colombianos en las semifinales del Masters 1.000 de Montecarlo (7-6 y 6-4), y el año pasado los europeos habían vencido a los suramericanos en la segunda ronda del Abierto de Australia (6-3 y 6-4).
Primer diploma olímpico para Colombia con Habib de las Salas en pesas
Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ El objetivo de las pesas es ambicioso, pero ya se empezó a cumplir. Serán nueve en competencia y quieren que cada uno de los nueve se gane al menos un diploma olímpico, con opción de una medalla también en el equipo y ese objetivo empezó bien.
En la noche de este domingo, el pesista de las Fuerzas Militares, Habid de Las Salas, finalizó en el sexto lugar de la división de los 56 kilogramos y ganó el primer diploma olímpico de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos Rio-2016. El primer logro tangible en puntos para nuestro país.
El colombiano levantó 119 en el arranque y 147 en el envión, para un total de 266 que le bastó para quedar en el sexto lugar de la clasificación final. El oro fue para el chino Qingquan Long con 307 en el total, lejos de las aspiraciones de medalla del colombiano.
“Para mí es un triunfo, que se lo dedico a todo Colombia porque para mí es un orgullo representar a mi país y en la competencia se me dieron las cosas, empecé atrás porque venía con una molestia y debía asegurar un peso, ahí logré avanzar con más peso para ser sexto y ganar el diploma”, aseguró De las Salas.
Y este no es el primer caso en el que Habid abre el camino de logros en Colombia, ya que durante los Juegos Panamericanos de Toronto, De las Salas fue el encargado de ganar la primera medalla de oro para Colombia, por eso anticipó que “si tengo buena espalda para ser el primero, ojalá que de aquí en adelante empiecen a llegar las medallas”.
Con el diploma de Habid, el levantamiento de pesas inicia una semana que esperan cargada de triunfos, porque “trabajamos mucho y queremos que esta presentación de pesas sea la mejor de todos los tiempos, mañana va Oscar (Figueroa) y está muy bien para buscar la medalla”, anticipó Habid.
«Se pudo conseguir un buen resultado, habíamos trabajado por un poco más, pero los tiempos de Dios son perfectos (…) de a poco vamos a ir alcanzando ese nivel», aseguró el atleta
El chino Long Qingquan rompió record mundial levantando 307 kg, puntaje que le permitió colgarse con honores la medalla de oro en el levantamiento de pesas en esta categoría.
La plata fue para el representante de Corea del Norte, Om Yun – Chol (307 kg) y el bronce para Sinphet Kruaithong (289 kg) de Tailandia.
“Sergio Luis Henao deberá reposar en Río”: Carlos Mario Jaramillo
-¿Cuál es el reporte médico de la situación de Sergio Luis Henao?
Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ “De acuerdo con lo informado por el médico que lo atendió, a Sergio Luis lo dejaron en el Hospital Victoria, de Río, porque la lesión que tuvo en la cresta ilíaca exige quietud. Entonces debe permanecer quieto hasta el día del vuelo de regreso a Colombia, para que no tenga complicación. Mañana se le harán otros exámenes a ver si le dan salida de una vez para que repose en la Villa, hasta el viaje de regreso”.
-¿La quietud será suficiente o al regreso habrá que hacer algo más, como una cirugía?
“No, los médicos dicen que sólo quietud, porque que ese sitio del cuerpo no se puede operar”
-Decepcionante el final, pero el desarrollo de la carrera fue tal como usted lo había planeado. ¿Cómo se siente usted?
“Tranquilo, aunque decepcionado por el accidente, porque teníamos una medalla prácticamente en las manos y se nos salió por algo que nadie puede prever. Fíjese que hoy a la ciclista que marchaba sola rumbo a la meta, para ganar el oro, le pasó lo mismo. Son situaciones de carrera que nadie puede prever”.
Equipo femenino de arquería se despidió de Río 2016
Carolina Aguirre, durante su presentación final de este domingo.
Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ El equipo femenino de arquería se despidió este domingo de su participación en los Juegos Olímpicos Rio-2016, al caer en la primera ronda de la fase de eliminación directa frente al equipo de la India.
El equipo integrado por Ana María Rendón, Natalia Sánchez y Carolina Aguirre no pudo contra las representantes de India, Deepika Kumari, Devi Laishram y Laxmirani Majhi, quienes se impusieron 5-3 en sets y con marcador global de 205 puntos frente a los 197 de las colombianas.
“Salí aburrida con el resultado, un poco desconcertada, pero con la mete fuerte para seguir esta semana en el cuadro de individual, porque en equipos hubo un pequeño error y ahora nos queda pensar en un muy buen camino para Tokio-2020”, aseguró Ana María Rendón.
Por su parte, Natalia Sánchez analizó que “siento satisfacción por competir en unos Juegos Olímpicos, pero la tristeza por no avanzar de ronda cuando estuvo tan cerca, frente a un gran rival como la India. Queríamos avanzar un poco más, pero seguimos aprendiendo para ir con ganas a la ronda individual”.
Finalmente, Carolina Aguirre reconoció sentirse “un poco triste por cómo se dieron las cosas en la competencia, di lo mejor de mí, pero no me he podido sacar el tres que lancé y ahora debo hacerlo para afrontar el cuadro de individual”.
Ahora en la ronda individual, Ana María Rendón enfrentará a la sueca Christine Bjerendal, mientras que Natalia Sánchez disparará en partida frente a la rusa Ksenia Perova y Carolina Aguirre lo hará contra la italiana Guendalina Sartori.
Óscar Figueroa sale, este lunes, por la conquista de los 62 kilogramos
Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ La primera gran esperanza de medalla olímpica para Colombia en Rio-2016 aparece este lunes en el deporte más ganador del Ciclo Olímpico para nuestro país, el levantamiento de pesas, que tendrá en acción al medallista olímpico de Londres-2012: Óscar Figueroa.
El pesista antioqueño, que en Londres se subió al segundo escalón del podio de la división de los 62 kilogramos, llega a Rio-2016 con la ilusión de repetir la hazaña y con el sueño de mejorarla, lo que significaría un oro para nuestro país, por eso Figueroa se constituye con méritos de sobra en la primera esperanza clara de medalla en territorio brasileño.
“Se siente algo de presión, pero la experiencia lo hace a uno más maduro y tranquilo, entonces uno aprende a manejar más este tipo de presiones, uno sabe que la gente se emociona y a veces quieren comprometerlo a uno, pero eso hay que saberlo manejar”, asegura Óscar Figueroa.
El antioqueño, que en Colombia representa al Valle del Cauca, inicia competencia sobre las 5:00 de la tarde de Brasil, 3:00 PM en Colombia, y tendrá como rivales a vencer al chino campeón del mundo Lijun Chen y al indonesio ganador del bronce hace cuatro años, Yuli Irawan.
Y junto con Óscar, las pesas también presentan este lunes a Lina Rivas, en la división de los 58 kilogramos, con inicio de competencia a la 1:30 de la tarde en Brasil y 11:30 de la mañana de Colombia, con el objetivo de estar entre las ocho primeras para asegurar diploma olímpico.
Además de las pesas, Colombia continuará actividad en tiro deportivo con la segunda jornada del trap para Danilo Caro y opción de clasificar a la final, así como la natación, que ahora presentará a Jonathan Gómez para la modalidad de los 200 metros mariposa.
Igualmente, el boxeador antioqueño Yuberjén Martínez afronta los octavos de final de la división de los 49 kilogramos frente al pugilista Rogen Ladon de Filipinas, actual campeón asiático.
Finalmente, dos deportes harán su debut por Colombia en estos Juegos: vela y judo. En vela Santiago Grillo competirá en las tres primeras regatas de RS-X y en judo combate la santandereana Yadinis Amaris en la división.
Programación de los colombianos para este lunes, 8 de agosto
Río de Janeiro, 07 de agosto_ RAM_ El siguiente es el cronograma de competencias de los atletas colombianos para este lunes, 8 de agosto, en los Juegos Olímpicos Rio-2016, en horario brasileño y entre paréntesis el horario colombiano, de acuerdo con información del Área Deportiva del COC.
– Tiro deportivo – Centro Olímpico de Tiro
9:30 AM. (7:30 AM.) – Clasificación Día 2 trap: Danilo Caro
3:45 PM. (1:45 PM.) – Final trap: Danilo Caro (x)
(x) Si clasifica
– Tenis – Centro Olímpico de Tenis – Si clasifican y los programan
– Judo – Arena Carioca 2
10:00 AM. (8:00 AM.) – Ronda de eliminación -57 kg.: Yadinis Amaris (COL) vs. Nora Gjakova (Kosovo)
– Rugby – Estadio Deodoro
12:30 PM. (10:30 AM.) – Por las posiciones 11 y 12: Colombia vs. Kenia
– Vela – Marina Da Gloria
1:00 PM. (11:00 AM.) – Primera, segunda y tercera regata – RS-X Windsurfer: Santiago Grillo
– Boxeo – Rio Centro Pabellón 6
11:30 AM. (9:30 AM.) – 49 kg. – Octavos de final: Yuberjén Martínez (COL) vs. Rogen Ladon (FIL)
– Natación – Estadio Acuático Olímpico
1:49 PM. (11:49 AM.) – Heat 4 – 200 metros mariposa: Jonathan Gómez
11:08 PM. (9:08 PM.) – Semifinal 200 metros mariposa: Jonathan Gómez (x)
(x) Si clasifica
– Levantamiento de pesas – Riocentro Pabellón 2
3:30 PM. (1:30 PM.) – Final 58 kilogramos: Lina Rivas
7:00 PM. (5:00 PM.) – Final 62 kilogramos: Óscar Figueroa