Debo empezar por recordar que, aunque trabajo en la campaña rival y soy Uribista AAA me gustó la campaña del Partido Verde durante su consulta interna y la elección parlamentaria. Así lo expresé públicamente en este mismo blog en las notas: “Una campaña inteligente” del 11 de febrero y, “Si la alianza Mockus Fajardo cuaja” del 4 de abril.
Destacaba de esa campaña su originalidad, su frescura y su talante limpio, generoso y amplio de criterio. Talante que ha venido perdiendo supongo, producto del triunfalismo, las encuestas, los debates y la presión propia del vertiginoso ritmo del final de una campaña. Por esos días, verdes y blancos nos saludábamos, podíamos hablar y compartir espacios. Hoy es imposible.
Fue muy doloroso ver el domingo, “En Vivo y en Directo” por televisión nacional e internacional, al profesor Antanas Mockus, adalid de las buenas maneras, el respeto y la legalidad, calificando de mafiosos a quienes no apoyamos sus ideas. Digo que fue doloroso, no porque las 11 millones 643 mil 646 personas que no votamos por él seamos mafiosas, sino porque estábamos viendo al hombre que quiere ser el próximo Presidente de Colombia predicando el respeto por la vida, las personas y las leyes haciendo exactamente todo lo contrario.
Fue evidente que el profesor Mockus y su campaña no estaban preparados para asumir la “victoria/derrota” que sufrieron el domingo, según como se mire. Fue evidente porque fue una reacción improvisada, más parecida a la sesión de una secta que al discurso de un Presidente en potencia según reconocen los periodistas Juanita León y Armando Neira orgullosos seguidores de la Ola Verde.
Pero una cosa es improvisar y otra muy distinta insultar, calumniar e instigar al rechazo, la estigmatización, la polarización y el fanatismo por televisión. No sé, si el profesor Mockus, Adriana su esposa y sus pequeñas hijas; si Lucho Garzón y Enrique Peñalosa quienes compartieron la tarima hayan caído en cuenta del efecto que tuvo ese “discurso” sobre sus seguidores.
Hoy, en Facebook y en Twitter; en los blogs, las comunidades, los grupos y el correo electrónico quienes no votamos por los verdes estamos siendo señalados como ladrones, corruptos, mafiosos, vendidos, entregados, politiqueros y una larga serie de improperios e insultos que ya resulta insoportable.
Cuando todos creíamos que la Ola Verde traería una corriente de aire fresco, respeto por las ideas ajenas, ética y buen trato resultó que no. Cuando creíamos que competiríamos en la segunda vuelta con ideas y propuestas, resultó que no. Que vamos a tener que lidiar con calumnias, insultos y demás arandelas propias de la guerra sucia que tanto critican y temen los verdes. Lástima.
No entiendo como harán el profesor Mockus y sus seguidores para reunir los casi 5 millones de votos más que necesitan para ganar la Presidencia de la República en la segunda vuelta si empiezan por llamar mafiosos a quienes no votaron por ellos en la primera vuelta.
Creo el profesor Mockus y su combo se equivocan al creer y propagar la especie de que quienes están con ellos son limpios e impolutos y todos los demás sucios y corruptos.
Olvidan que el Partido Verde, del que tanto presumen, fue fundado por personas que hoy están en la cárcel o prófugas y que en sus filas hay por lo menos una persona condenada por corrupta.
Los partidos políticos son el reflejo de las sociedades a las que representan y en esas sociedades suele haber buenos y malos. Ni todos son ángeles, ni todos son demonios. Así es Colombia. Así es el mundo. Así es la vida.
Preguntas Sueltas: ¿Será verdad que Lucho Garzón estaba borracho el domingo a la hora de la proclamación de la victoria y que así salió en TV? ¿Y la Ley Seca? ¿No dizque si elegimos a los verdes habrá respeto escrupuloso por la Ley? ¿Será que alguien me responde?