
86% de los colombianos cree que Facebook es una amenaza para la democracia
Según encuesta, 9 de cada 10 personas en América Latina le exigen a Facebook que elimine la publicidad política engañosa.
Según encuesta, 9 de cada 10 personas en América Latina le exigen a Facebook que elimine la publicidad política engañosa.
El 4 de abril hubo un flujo de 82,3 millones de GB, lo que indica que fue el día con más tráfico en internet en lo que va de 2020, de acuerdo con el análisis de la CRC.
Más de dos mil millones de personas usan Facebook, generando datos que se pueden usar para preservar la privacidad y ayudar a las comunidades de todo el mundo. Cuando los datos se comparten de manera responsable con las comunidades que los necesitan, puede mejorar el bienestar y salvar vidas.
Tigo desarrolló un análisis respecto al tráfico de datos en 2018 y determinó cuáles fueron los aplicativos que más utilizaron los usuarios en sus redes móviles. Facebook resultó ser la plataforma con mayor uso en 2018, con el 28% del tráfico total el año anterior. Las aplicaciones de video y entretenimiento dominaron las preferencias de los colombianos en 2018.
En los últimos años en el mundo se han promulgado leyes que buscan salvaguardar la privacidad de las personas, haciendo…
Bogotá, 12 de octubre de 2018.– Las redes sociales tienen una relevancia indiscutible para los negocios: los cerca de dos…
Durante 2018, se han registrado en el país más de 800 denuncias por injuria y 400 por calumnia en redes sociales. Según un informe de la Universidad Libre, que consultó y analizó información del Centro Cibernético Policial y la DIJIN, en los últimos cuatro años se han recibido mas de 3.600 reportes por casos de injuria y calumnia en Facebook y Twitter.