Por AmCham Colombia
El presidente Donald Trump anunció esta tarde, antes de asistir al Super Bowl, que a partir de este lunes impondrá un arancel adicional del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Además, reiteró que en el transcurso de la próxima semana aplicará aranceles recíprocos a los países que actualmente gravan productos de Estados Unidos.
Durante su primer mandato, en 2018, el presidente Trump impuso un incremento del 25% en los aranceles al acero y del 10% al aluminio, aunque eximió a Canadá, México y Brasil de la medida.
Según el Instituto de Acero y Hierro de Estados Unidos, en 2024 los principales proveedores de acero para EE.UU. fueron Canadá, Brasil, México y Vietnam. Colombia no figura entre los 15 principales exportadores de este producto hacia el mercado estadounidense.
Impacto para Colombia
En 2018, Colombia fue impactada por una medida similar impuesta por Estados Unidos bajo el argumento de seguridad nacional. Esto llevó a que las condiciones de arancel cero establecidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) no fueran aplicables. En ese momento, las exportaciones de acero colombiano representaban solo el 0,52% y para el 2024 fue de 0,3% del total importado por EE.UU.
Con el anuncio de hoy del presidente Trump, los aranceles a las exportaciones de Colombia hacia EE.UU. serían del 50% para el acero y del 35% para el aluminio.
Según datos del DANE, en 2024 las exportaciones de hierro y acero a Estados Unidos alcanzaron los US$82,2 millones, reflejando una caída del 2% frente a los US$83,7 millones de 2023. Por su parte, las ventas de aluminio descendieron un 7%, pasando de US$699,1 millones en 2023 a US$649,7 millones en 2024.
Gobierno Trumo
Favorable encuesta de percepción del presidente Trump
La cadena CBS publicó este domingo una encuesta que mide la percepción de las primeras tres semanas de la administración Trump. Según los resultados, el 53 % de los encuestados aprueba su gestión, mientras que el 47 % la desaprueba.
Cumplimiento de promesas y atributos percibidos
- El 70 % de los encuestados considera que Trump está cumpliendo sus promesas de campaña.
- Sus principales atributos percibidos son:
- «Fuerte» (69 %)
- «Enérgico» (63 %)
- «Efectivo» (58 %)
- Sin embargo, solo el 37 % lo describe como «compasivo».
Opinión sobre aranceles
- 56 % apoya imponer nuevos aranceles a China, mientras que el 44 % está en contra.
- En el caso de México y Canadá, la oposición es mayor:
- 56 % rechaza los aranceles a México.
- 62 % rechaza los aranceles a Canadá.
- Además, el 73 % cree que estas medidas encarecerán los productos.
Preocupación por los precios
- 66 % considera que la administración Trump no está haciendo lo suficiente para reducir los costos de bienes y servicios.
- Solo el 3 % cree que hay un enfoque excesivo en este tema.
- 51 % espera que los precios de alimentos y productos básicos aumenten debido a sus políticas.
Presidente Trump seguirá indagando gastos oficiales
En un adelanto de una entrevista con la cadena Fox News, que será transmitida en su totalidad mañana, el presidente Donald Trump anunció que solicitará a Elon Musk, líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que investigue los gastos en los Departamentos de Educación y Defensa. Al defender el nombramiento y gestión de Musk, Trump afirmó que esta medida tiene como objetivo identificar fraudes y abusos en el gasto militar.
Más información en: https://amchamcolombia.co/observatorio-estados-unidos/