
¡Apuntadores!
Viernes 2 de mayo de 2025, edición temprana porque la agenda aprieta. Aquí va el resumen de lo que está moviendo el tablero político en Colombia:
⚡ Petro lanza consulta popular: ¿reforma o campaña?
El presidente Gustavo Petro presentó formalmente al Congreso su solicitud para convocar a una consulta popular el 1º de septiembre, buscando revivir la reforma laboral que naufragó en el Legislativo. Según el gobierno, la meta es combatir informalidad y generar empleo, pero cuando se mira el documento, las metas son modestas: 93.000 nuevos empleos en un país donde hacen falta millones.
El Senado tiene 30 días para autorizar la consulta. Mientras tanto, Petro, espada de Bolívar en mano y en modo campaña, subió el tono: amenazas veladas al Congreso, críticas a opositores y un aire de desafío que recuerda al chavismo de los años 90.
La ciudadanía, por su parte, empieza a mostrar señales de hartazgo: muchos piensan que sería mejor ir a las urnas solo para darle un “no” contundente al presidente. ¿Qué hará el Senado? Difícil saberlo. La oposición sigue desdibujada y el Congreso parece asustado.
❓ Las 12 preguntas: entre generalidades y errores
El texto de la consulta incluye preguntas que ya tienen respuesta en las leyes actuales y otras mal redactadas, como:
- Tasas preferenciales para pymes: no aclara si son bajas, altas o cómo se implementarían.
- Régimen especial para trabajadores del campo: no dice en qué consistiría.
- Fondo monopensional para campesinos: no explica cómo se financiaría.
En resumen, muchas preguntas parecen pensadas más para hacer campaña que para resolver problemas reales.
📉 El verdadero desafío: informalidad y envejecimiento
Un dato clave que el gobierno ignora:
- El 57% de los trabajadores en Colombia son informales.
- La población está envejeciendo rápidamente: el promedio de personas por hogar cayó de 3,1 en 2019 a 2,86 en 2024, según el DANE.
- Entre 2020 y 2024 nacieron 841.000 niños menos de lo proyectado.
Esto golpea las finanzas públicas: menos jóvenes cotizando a salud y pensiones, y más adultos mayores que viven más tiempo. Pero ninguna de las preguntas de la consulta apunta a este desafío.
📊 Encuesta Invamer: Petro sube, el país desconfía
La última encuesta de Invamer muestra que:
- Petro sube 5 puntos en popularidad (37%), pero
- El 78% cree que la salud está empeorando,
- El 78% piensa lo mismo de la seguridad, y
- El 56% rechaza las reformas del gobierno.
El 66% de los encuestados cree que Petro busca reelegirse. Mientras tanto, las alcaldías de Bogotá y Cali sufren un rápido desgaste en imagen.
🔍 Reflexión final
Petro juega al límite, mientras el país enfrenta problemas estructurales que no se resolverán con consultas ni slogans. Si el Senado aprueba la consulta, el 1º de septiembre no solo votaremos por una reforma laboral, sino por el rumbo político del país.
👉 ¿Y ustedes, Apuntadores? ¿Van a votar en la consulta? ¿Sí, no o mejor ni salir? ¡Los leo en los comentarios!
No olviden suscribirse, compartir y darle like.
¡Buen fin de semana! 💛