Porvenir medirá emisiones de carbono de sus portafolios de inversión con lineamientos PCAF

Comparte:

Bogotá.- El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, como parte de sus compromisos con la gestión de los riesgos del cambio climático, y en el marco de su Política de Inversión Responsable que incorpora factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) se ha convertido en la primera AFP en unirse a la Alianza para la Contabilidad del Carbono en la Industria Financiera (Partnership for Carbon Accounting Financials — PCAF (por sus siglas en inglés)), con la cual se compromete a medir y divulgar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de una porción de sus portafolios de inversión en un plazo de tres años.

PCAF es una alianza global de instituciones financieras que tiene como objetivo facilitar la medición y divulgación armonizada de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) financiadas por los préstamos y las inversiones, y actualmente cerca de 300 instituciones financieras en Norteamérica, América Latina, Europa, África, y Asia Pacífico ya han adoptado esta metodología. 

Camilo Santos, Gerente de Riesgo Financiero en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, señala que “la medición de las emisiones usando el estándar de PCAF es un tema relevante para Porvenir toda vez que brinda las bases para evaluar los riesgos asociados al cambio climático y de esta forma apoyar los objetivos alineados con el Acuerdo de París y a desarrollar estrategias que contribuyan a combatir el cambio climático y descarbonizar la economía”. 

Esta alianza a PCAF se suma a otras acciones que ya viene realizando la compañía para fortalecer su proceso de inversión como son su adhesión a los Principios de Inversión Responsable – PRI que apoya la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su participación en la Iniciativa Climática para Inversionistas LatAm (ICIL).

La AFP ha venido trabajando en la medición de su propia huella de carbono en pro de contribuir a mitigar los efectos que trae el cambio climático, en el 2021 en alianza con la Corporación Fenalco Solidario, se midieron las emisiones de C02 directas e indirectas de la compañía derivadas de su operación, asimismo ha definido metas y acciones con el fin de mitigar y compensar los impactos ocasionados por los GEI. 

Comparte:

Deja una respuesta