
Bogotá, 19 de junio de 2025 — Cartagena será el escenario central del debate nacional sobre el desarrollo, la sostenibilidad y el futuro de los servicios públicos en Colombia. Del 25 al 27 de junio se celebrará en el Centro de Convenciones Las Américas el 27° Congreso Andesco, un encuentro que reunirá a altos representantes del Gobierno Nacional, líderes empresariales, académicos, medios de comunicación, organismos de control y cooperación internacional, así como a precandidatos presidenciales y autoridades territoriales.
Este año el Congreso lleva por lema “Reactivando Colombia”, y se realiza en un contexto crucial para el país, marcado por la necesidad de generar confianza, fortalecer la democracia y recuperar el crecimiento económico.
Andesco también conmemorará sus 30 años como gremio y celebrará las dos décadas del Premio Andesco a la Sostenibilidad, un reconocimiento a las iniciativas empresariales que aportan al desarrollo sostenible, la equidad social, el bienestar laboral y la protección del medio ambiente.
“El Congreso llega en un momento de enormes desafíos para Colombia. Frente a la incertidumbre económica, los servicios públicos son el nivelador social por excelencia. Proponemos un espacio para construir, inspirar y actuar”, afirmó Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional.
Francia será el país invitado en esta edición, que contará con una robusta agenda internacional y académica. Habrá paneles temáticos sobre energía, agua, gas natural, residuos, sostenibilidad y transformación digital, además de espacios con voceros internacionales, expertos constitucionalistas, gobernadores, alcaldes y precandidatos presidenciales.
Como parte de la programación, se entregarán reconocimientos a empresas y líderes del sector, se realizará la tradicional carrera 5K, y se ofrecerá un concierto para fomentar la integración entre los asistentes. También se presentará la obra Circombia del escritor y humorista Daniel Samper Ospina.
El Congreso Andesco 2025 será, como en años anteriores, un espacio estratégico para analizar la coyuntura, revisar normativas clave, fortalecer alianzas y trazar el camino hacia una Colombia más equitativa, conectada y ambientalmente responsable.