Podcast ganan adeptos entre consumidores de noticias

consumidores de noticias
Comparte:

Bogotá. – Kantar IBOPE Media, por medio de su estudio TGI, entregó algunos datos sobre los consumidores de noticias en Colombia. 

Una de las cifras más llamativas es que el 89 % de los colombianos asegura que es importante estar bien informados. 

Para ellos el consumo de noticias ocupa un porcentaje importante de tiempo en sus vidas. 

Kantar IBOPE Media encontró que de los colombianos “informados”, el 50 % busca siempre o regularmente las noticias en la radio.

El 47 % ve siempre o regularmente noticieros de televisión.

Tres de cada diez personas dedican un 12 % o más de su tiempo a ver programas noticiosos, de opinión u origen periodístico.

Otro 37 % accede a las noticias en internet y un 28 % en los periódicos. 

Sobre deportes, las noticias más buscadas

Las noticias que tienen contenido deportivo son relevantes para las audiencias. 

En 2022, las personas aseguraron que prefieren verlas en familia o grupo, lo que significó un incremento de 14 % en comparación con el 2021.

En esa línea, el informe indica que el 43 % de los encuestados asegura que siempre o regularmente ve programas deportivos en televisión.

Según las mediciones de Kantar IBOPE Media, una de cada diez personas invierte un 20 % más de su tiempo en contenidos deportivos.  

En radio el 33 % de las personas se declaran oyentes de programas deportivos y el 18% escucha siempre o regularmente estos programas.

Dentro de los contenidos deportivos encontramos que las transmisiones en vivo son relevantes para “los informados”, donde el 45 % ve fútbol en vivo por televisión.

Un 39 % ve transmisiones en vivo de deportes como automovilismo o vóleibol. 

El consumo de video on-line tiene relevancia al momento de ver deportes, ya que el 26 % declara ver deportes en vivo en video on-line y el 16 % declara observar deportes no en vivo.

El 28 % de las personas encuestadas declara acceder a internet siempre o regularmente en busca de información sobre deportes.

El 26 % utiliza las redes sociales para enterarse de marcadores y temas relacionados. El 22 % declara interesarse en las secciones deportivas de los periódicos y el 18 % en las revistas deportivas.

Datos demográficos interesantes sobre el consumo de noticias por las audiencias. 

El 56 % son mujeres mayores de 40 años y de un nivel socioeconómico medio alto. 

Para el caso de los contenidos deportivos el 67 % son hombres mayores de 25 años de nivel socioeconómico medio alto. 

“Debemos resaltar cómo los nuevos formatos tienen una importancia para las personas que quieren estar informadas. Por ejemplo, en cuanto a los pódcast, un 8 % declara que prefiere escuchar programas de noticias y deportes en este formato. Un 16 % declara que utiliza aplicaciones de noticias por medio de smartphones.

Carolina Ibargüen, gerente general de Kantar IBOPE Media Colombia

Otro 44 % se actualiza en noticias o indicadores económicos y financieros. 

El 45 % de los encuestados se entera sobre noticias y actualidad en redes sociales”, concluyó

Comparte:

Deja una respuesta