
Juan Valdez aterriza en el corazón de Dubái con su tienda insignia en el centro comercial más visitado del planeta
En un mercado donde el consumo de café fuera del hogar superó los 932 millones de dólares en 2024, Dubái se consolida como una plataforma estratégica para conectar con consumidores sofisticados del Medio Oriente. Con más de 8.800 cafeterías activas y un ecosistema en constante crecimiento, Emiratos Árabes Unidos es hoy uno de los destinos más atractivos para el café de alta calidad.
Bogotá, mayo de 2025. Juan Valdez sigue ampliando su huella internacional con la inauguración de su tercera tienda en Emiratos Árabes Unidos, esta vez en Dubái Mall, el centro comercial más grande y visitado del mundo. La nueva tienda insignia no solo representa un hito en la estrategia de expansión global de la marca, sino que reafirma el compromiso con las más de 548.000 familias caficultoras colombianas.
Juan Valdez proyecta abrir al cuatro tiendas más en el país
La tienda de Dubái Mall ha sido diseñada para ofrecer una experiencia sensorial que fusiona la tradición cafetera colombiana con el estilo contemporáneo de la ciudad. Con materiales cálidos como madera y terracota, vegetación tropical y aromas a café recién molido, la ambientación rinde homenaje al origen colombiano. Además, se incluyen opciones personalizadas como cafés de origen, leches vegetales, ingredientes naturales, una estación de café filtrado y bebidas como el Nevado, adaptado al clima cálido del Golfo.
“Nos llena de orgullo llevar la tradición cafetera colombiana a uno de los destinos comerciales más emblemáticos del mundo. Esta tienda es un hito inspirador que reafirma nuestro propósito de conquistar nuevos horizontes”, afirmó Camila Escobar, presidenta de Juan Valdez.
Por su parte, Sebastián Mejía, vicepresidente internacional, destacó: “Esta ubicación nos permite conectar con nuevas audiencias a través de experiencias inmersivas y productos inspirados en nuestras regiones de origen”.
Con esta apertura, Juan Valdez continúa posicionándose como una marca global con propósito, consolidando su rol como embajadora del café premium 100% colombiano y demostrando que una taza de café también puede ser un puente de conexión cultural.