Por : Luis Fernando Cortés F.
De acuerdo con Jim Lukaszewski, experto en manejo de crisis y en nuestra propia experiencia, estas son algunas de las razones por las cuales es importante la comunicación de crisis.
- Puede evitar el despido de directivos.
- Protege y minimiza el daño a la reputación y la moral de los empleados.
- Mejora la capacidad de una empresa para recuperar las pérdidas financieras, de participación de mercado y evitar multas, sanciones e interrupción del negocio.
- Reduce las posibilidades de consecuencias legales de carácter comercial, civil o penal.
- Puede reducir el valor de las primas de seguros.
- Demuestra la capacidad de hacer frente a circunstancias difíciles y mantener a la organización fuera de problemas.
- Cuando la comunicación es eficaz, es el factor más importante para la recuperación.
- Reduce la posibilidad que se generen nuevas críticas y quejas.
- Proyecta a una empresa como comprometida y responsable.
- Genera oportunidades para mejorar la reputación y la confianza en la compañía.
- Contribuye a facilitar la reducción de la exposición negativa en los medios de comunicación.
- Evita perjuicios económicos para distribuidores y aliados.
- Protege el valor de la acción (cuando la compañía está listada en bolsa) y el valor de la marca en el mercado.
*Director Ejecutivo Loyalty