
Bogotá.- En el primer Día sin Iva de 2021 las transacciones crecieron en 19.8% y la facturación en 6.1% en comparación con el consumo promedio de los dos primeros Días sin Iva del año pasado según un informe de Credibanco, uno de los mayores operadores de tarjetas débito y crédito en Colombia.
De acuerdo con ese reporte de Credibanco los colombianos gastaron en promedio $240.000 en el primer Día sin Iva de 2021.
El 62% de la facturación durante la jornada se dio en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico.
Los colombianos prefieren hacer sus compras en el punto de venta. El 65% del total de las transacciones se realizó en el punto de venta con un gasto promedio de $213.000. El promedio de compra por medios digitales fue de $292.000.
Según Credibanco el 50.9% de las operaciones fue hecho con tarjeta débito, mientras que el 49.1% de los compradores usó tarjeta de crédito. A primera vista, eso quiere decir que la mayoría de los consumidores prefirió no endeudarse.
Sin embargo, hay dos detalles interesantes. Uno, la venta promedio con tarjeta de crédito fue de $324.000. El doble del promedio de las compras hechas con tarjeta débito qué fue de $158.000. Y dos, en el primer Día sin Iva de 2021 se duplicó el uso de tarjetas de crédito con relación al último Día sin Iva de 2020.
Aquí el informe completo entregado por Credibanco: