
Bogotá, 6 de mayo de 2025. La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) arrancó el año con resultados sobresalientes: registró una utilidad neta de $10.491 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 183% frente al mismo periodo de 2024, cuando alcanzó $3.870 millones.
Los ingresos operacionales sumaron $32.081 millones, un aumento del 56%, y el EBITDA se triplicó al pasar de $5.808 millones a $18.389 millones.
Estos resultados se apoyaron en el fortalecimiento del registro de facturas, el mercado de compras públicas y los productos Atra-e y SIMM. El retorno sobre el patrimonio (ROE) se elevó de 18,54% a 55,16% y el valor por acción se incrementó de $65 a $185, lo que representa un rendimiento del 36,9%.
“Estos resultados reflejan la consolidación de nuestra estrategia corporativa, centrada en eficiencia, diversificación e innovación. Ratifican nuestra fortaleza financiera y nuestro rol como puente de desarrollo entre el Estado, el sector productivo y los inversionistas”, destacó María Inés Agudelo Valencia, presidente de la BMC.
Impulso desde las compras públicas y el agro
El mercado de compras públicas movilizó $1,3 billones, un crecimiento del 371% frente a los $287.733 millones del año anterior, impulsado principalmente por servicios como vigilancia, alimentación, transporte escolar, logística y tecnología. Por su parte, el registro de facturas, que facilita el flujo de caja y ofrece beneficios tributarios a productores agropecuarios, aumentó 31%, alcanzando $19,8 billones.
“Estas soluciones han sido claves para el financiamiento de capital de trabajo de las pymes del sector agropecuario”, explicó Juan Camilo Suárez Franco, vicepresidente financiero de la BMC.
Expansión en financiación no bancaria
Atra-e, la plataforma para negociación de facturas electrónicas, multiplicó por 29 su volumen negociado, llegando a $11.592 millones. El SIMM, que gestiona cesión de derechos económicos, cuadruplicó operaciones, alcanzando $40.385 millones, y las órdenes irrevocables de giro crecieron 94%, llegando a $101.710 millones.
Crecimiento en energía y nuevas apuestas
En el mercado de gas, la Bolsa registró ingresos por $2.591 millones, un 10% más que en 2024, y el volumen transado creció un 19%. Desde su filial Conexión Energética, la entidad sigue expandiéndose en el mercado energético y avanza en la aprobación del mecanismo de comercialización de energía junto a la CREG.
Proyecciones para 2025
La BMC espera superar los $2 billones en negociaciones de compras públicas en el segundo trimestre y consolidar a Atra-e y SIMM como referentes en financiación no bancaria, promoviendo inclusión financiera, eficiencia y fortalecimiento empresarial.
“Nos hemos transformado de un escenario transaccional a un agente activo de transformación económica y social, y en un verdadero puente de desarrollo para el país”, concluyó Agudelo Valencia.