Fuerte reducción de la pobreza en 2022, con algunos matices   

Pobreza
Comparte:

Por: María Claudia Llanes Valenzuela

En 2022, 1,3 millones de personas salieron de la pobreza en Colombia. Es decir, el ingreso promedio de cada miembro de estos hogares, pasó a alcanzarles para adquirir una canasta básica de alimentos, servicios y otros bienes mínimos, lo que no habían conseguido en 2021. 

El valor de esta canasta básica mensual, fue 397 mil pesos en 2022 y 351 mil pesos en 2021. En cifras, en 2022, el 36,6% de nuestra población era pobre, frente al 39,7% en 2021. 

¿Pero qué jalonó esta reducción de la pobreza? Las cifras del DANE muestran que el crecimiento económico fue el principal factor que redujo la pobreza, en 7,9 puntos porcentuales.

Este efecto positivo del crecimiento se vió en parte moderado por la inflación, que le restó  5,5 puntos porcentuales. Por último, las mejoras distributivas contribuyeron en menor medida a reducir la pobreza, en 0,6 puntos porcentuales. 

La reducción de la pobreza no fue uniforme por zonas, siendo mayor en las ciudades capitales más grandes, en donde cayó en 3,8 puntos porcentuales, y entre ellas, principalmente, en Cali ( en 8,5 p.p.) y en Bucaramanga (en 6,6 p.p.).

Por características demográficas, la población que mostró mejoras significativas en sus niveles de pobreza se ubicó en hogares cuya cabeza es hombre (en 4,6 p.p.) o está entre 36 y 45 años (en 4,0 p.p.) o entre la población más educada (en 3,6 p.p.). A nivel laboral, las mayores reducciones estuvieron entre las personas con una cabeza de hogar que contaba con empleo (en 4,2 p.p.).  

Con todo, en 2022, la pobreza en las grandes ciudades capitales fue 30% frente al 46% del campo, la de las personas en hogares con jefatura masculina, 33%, frente al 41% de aquellas con jefatura femenina. Y si el jefe de hogar está desempleado la pobreza es casi del doble de si trabaja (33%).

Así, medidas tendientes a cerrar las brechas entre el campo y la ciudad y de género, entre otras, podrían contribuir a reducir la pobreza, al igual que aquellas encaminadas a generar empleos productivos y de calidad.

*BBVA Research 

Comparte:

Deja una respuesta