
Gobierno reglamenta Reforma Pensional con el Decreto 514
Queda en firme reglamento de la Reforma Pensional con el Decreto 514
Bogotá, 12 de mayo de 2025. El Gobierno Nacional expidió el Decreto 514 del 9 de mayo, con el que entra en vigor el reglamento oficial de la Reforma Pensional aprobada en 2024 (Ley 2381). Este decreto detalla el funcionamiento del nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, incluyendo las reglas de acceso a pensiones y rentas solidarias, así como el rol de los agentes públicos y privados que operarán el modelo.
Uno de los puntos centrales del decreto es la reglamentación del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC), que será administrado por el Banco de la República y que tendrá como propósito garantizar la sostenibilidad del sistema pensional mediante la financiación de obligaciones prestacionales.
El decreto también establece:
- Las condiciones para acceder a la pensión integral de vejez.
- Beneficios especiales para mujeres, como la reducción progresiva del mínimo de semanas cotizadas (hasta llegar a 1000 semanas en 2036).
- Reglas para la interacción entre Colpensiones y las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), como Porvenir, Protección, Colfondos, Skandia y Positiva.
- La integración operativa entre pilares contributivos y solidarios.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, destacó que el Decreto 514 es la “médula” del nuevo sistema: “Integra los regímenes existentes y amplía la oferta de protección para todos los trabajadores, incluidos aquellos que no logran pensionarse y requieren apoyo del Estado”.
Además, el Comité Directivo del FAPC, compuesto por tres representantes del Gobierno y cuatro expertos independientes, será el encargado de aprobar la política de inversión y riesgo del fondo. Estos expertos serán seleccionados bajo estrictos criterios definidos por el Banco de la República para evitar conflictos de interés.
El proceso de implementación, liderado por el Ministerio de Trabajo y apoyado por la Superfinanciera, el Ministerio de Hacienda y las administradoras, avanza con 10 comités activos, 94 actividades identificadas y un progreso del 69% en la ejecución operativa del nuevo modelo.
Finalmente, el Gobierno confirmó que continúa abierta la ventana de traslado entre regímenes pensionales. A la fecha, más de 130 mil personas han recibido doble asesoría y se han formalizado 70 mil traslados efectivos al cierre de abril.