Bogotá.- Colombia viene haciendo importantes esfuerzos para aumentar la conectividad en el país sobre todo en regiones donde no había sido posible llegar con celulares o internet. El renting ha sido un aliado estratégico de las empresas de telecomunicaciones para alcanzar sus metas.
El boom de la conectividad se aceleró por la pandemia. Hoy las personas tienen la alternativa de trabajar desde casa, realizar Networking y cerrar negocios.
Tomar clases o incluso acceder a citas médicas.
Según datos de Asomóvil, el crecimiento del sector es evidente. Pasó de tener 8.13 millones de instalaciones conectadas a internet fijas en 2021 a 8.48 millones a mitad de 2022.
El consumo de internet se incrementó en 40%. Hay 75 millones de líneas de teléfonos móviles activas.
Mover el equipo humano y técnico para que las empresas de telecomunicaciones puedan aumentar su cobertura no es tarea fácil.
Mareauto se ha convertido en un aliado para que esas organizaciones a través del renting.
“La figura de renting ayuda a que las compañías que realizan las instalaciones y aumenten la cobertura puedan lograrlo, por ejemplo, les brindamos rentas de vehículos de diferentes gamas, tanto para áreas de gerencia como para áreas administrativas y operativas, por ejemplo, camionetas pickups, camiones livianos, vans carga paneles, entre otros, que son utilizados para llevar herramientas. En Mareauto el 10% de nuestros clientes están enfocados en este sector, logrando un crecimiento del 13% en flota”
Javier Alarcón, gerente comercial de Mareauto AVIS Colombia
Uno de los valores importantes para contribuir con la industria es tener flota disponible para cuando sea requerida.
También la eficiencia en el servicio que incluye los alistamientos necesarios y un seguimiento por medio de diferentes plataformas tecnológicas para aumentar la eficiencia en la operación de las compañías.
“Usamos todo un tema de telemetría y portal de flotas, herramientas tecnológicas disponibles para que las empresas sepan dónde están sus vehículos y cómo se están comportando, por lo general, se entregan en las ciudades y desde allí los desplazan a diferentes terrenos para hacer los trabajos que requieren”
Una de las grandes ventajas del renting es que requiere un análisis de la operación de cada organización para alinear sus necesidades y, de esa forma, establecer el tipo de activo idóneo y que más se ajusta a sus requerimientos de movilidad.
Un gestor de flota está revisando el mantenimiento de los vehículos cuenta con una torre de control que permite agendar la flota oportunamente para su mantenimiento.
“Incluso, con nuestra tecnología, los clientes pueden analizar cómo sus conductores están operando los vehículos, es decir, revisar si están haciendo frenados demasiado fuertes, si hay arranques agresivos y, de alguna manera, cuiden los activos como si fueran propios. Desde Mareauto hemos hecho compras anticipadas para tener disponibilidad, hicimos importantes inversiones, previendo el inconveniente que se ha generado en el desabastecimiento de vehículos que aún no se recupera del todo”, concluyó Javier Alarcón.
Sobre Mareauto AVIS
Es una empresa multilatina que ofrece el arrendamiento (Renting) de vehículos para pequeñas, medianas y grandes empresas. Como parte de su crecimiento, en el año 2009 Mareauto asume la licencia de una de las empresas de alquiler más grandes del mundo, Avis Rent a Car, de la mano abre operaciones en Colombia fortaleciendo su posición como una de las grandes opciones de Renting en todo el país, sumando una experiencia y conocimiento del mercado de más de 10 años.Mareauto Avis tiene presencia regional en Ecuador, Colombia y Perú, con más de 1mil clientes y una flota de más de 7mil vehículos a nivel regional.