
foto, cortesía Movistar
Bogotá.- El gobierno de Gustavo Petro les entregó hoy las licencias y casi de inmediato Telefónica Colombia y Claro Colombia encendieron sus redes de 5G en el país.
Desde el martes Telefónica Movistar había anunciado estar listo para ofrecer el servicio en todo el país empezado por las principales ciudades como ocurre en todas partes del mundo con el despliegue de las nuevas tecnologías.
Con la nueva tecnología, los clientes de Movistar -con dispositivos compatibles y en las áreas de cobertura activas- podrán disfrutar de una alta velocidad de conexión que permitirá, por ejemplo, descargar una película de alta definición en tan solo 1 minuto con 26 segundos, algo que en la red 4G se tardaba 5 minutos con 19 segundos, y con un consumo de batería del dispositivo celular mucho más baja comparado con las tecnologías anteriores.
5G para transformar la economía
Los atributos de esta tecnología van más allá de las necesidades de nuestros clientes individuales, pues 5G promete revolucionar la industria -enfocada en el Internet de las Cosas (IoT) masivo-, los casos de uso están mayormente orientados a la conectividad masiva de sensores y dispositivos dentro de un ambiente de Smart city, Smart home, Smart building o Smart farming.
Por ejemplo, se requiere capacidad para múltiples usuarios, estimando a futuro alrededor de 1 millón de dispositivos por kilómetro cuadrado en el que el envío de información no es constante, el tamaño es reducido y la velocidad de transmisión no es la prioridad.
“5G es la tecnología que nos permitirá dar un salto en la experiencia del usuario en Colombia, incrementando la velocidad media y permitiendo que aplicaciones que demandan mayor ancho de banda puedan funcionar de manera óptima en los dispositivos móviles que la soporten. 5G transformará positivamente nuestras vidas y la actividad de las empresas”
Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.
Claro también encendió su red 5G
Claro anunció el inicio del encendido de su red 5G con cobertura inicial en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, y próximamente en otras ciudades del país.
“A la red de mayor cobertura llegó 5G. Por primera vez los colombianos podrán conectarse a esta tecnología de forma masiva, gracias a un trabajo de todo el equipo de ingeniería de Claro que logró desplegar en tiempo récord la infraestructura. Nuestro compromiso es conectar a Colombia, mantenerla a la vanguardia tecnológica, evolucionando permanentemente por medio de lo que mejor sabemos hacer: invertir para conectar.”
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.
La red 5G de Claro mostrará una velocidad de navegación aproximadamente 10 veces superior a la red actual, lo que se traducirá en un acceso instantáneo a servicios y aplicaciones, mejorando las experiencias de entretenimiento y educación, entre otros.
Adicionalmente, a nivel empresarial y de Gobierno, se potenciará la conexión de millones de dispositivos, beneficiando el Internet de las Cosas (IOT), el desarrollo de ciudades inteligentes o el acceso a la telemedicina, entre muchos otros campos de aplicación.
La compañía señaló que para que sus clientes puedan conectarse a 5G, deberán contar con la cobertura, un teléfono móvil que soporte esta tecnología y tener un plan postpago desde $39.900. De la misma manera, Claro indicó que cuenta con más de 30 referencias de equipos 5G, que se pueden conseguir desde $679.900, con cargo a la factura, 0% de interés con entidades bancarias o con un cash back del 20% con la tarjeta Claro Pay, disponibles en #400, tienda.claro.com.co y en los Centros de Atención y Ventas de la empresa en todo el país.
La red 5G de Claro es posible gracias a las constantes inversiones realizadas por la empresa, quien en la última subasta del espectro se comprometió con inversiones por COP $568 mil millones, entre pagos al Fondo Único de TIC -Futic- y Obligaciones de Cobertura, y con la conectividad de 313 instituciones educativas a Internet fijo.
¿Qué necesitan los clientes para disfrutar de la red 5G Movistar?
Deben contar con un celular 5G compatible con la red de Movistar Colombia, estar bajo una zona de cobertura 5G y contar con la última versión de software instalado en el smartphone.
¿Cómo sabes si tu equipo es compatible con 5G?
Los clientes deben revisar si el modelo cumple con la normativa de multibanda de navegación en 5G, si aún no tienes un equipo 5G tenemos una web donde las personas pueden consultarlo y comprarlo con Movistar Colombia.
¿Cómo saben los clientes si están bajo cobertura 5G?
En la parte superior del dispositivo móvil podrás visualizar el icono de 5G que indica la señalización de la red.
¿Es necesario descargar alguna aplicación? realizar una llamada de activación? brindar datos?
NO. los clientes no deben descargar ninguna aplicación, ni brindar sus datos personales a ninguna línea.
¿El ciudadano normal experimentará los beneficios del 5G?
Si el usuario está trabajando grandes volúmenes de datos, uso de contenidos relacionados con videos de alta definición 4K u 8K, experiencias complementarias con realidad virtual y aumentada obtendrá mejor conectividad, velocidad y rendimiento de la red.
Los videos se percibirán con alta calidad al igual que la voz y la descarga de contenidos se realizarán en corto tiempo y sin retardos.
5G promete altas velocidades, pero en términos prácticos, la descarga de una película de alta definición se podrá descargar en tan solo 1 minuto con 26 segundos mientras que con 4G lo logramos en 5 min con 19 segundos, es decir que 5G en las primeras versiones es ~4 veces más veloz que 4G.