
Bogotá, abril de 2025 – La multinacional tecnológica Inetum escogió a Colombia como base de su centro de operaciones offshore para atender al mercado español, marcando una nueva etapa en su plan de expansión internacional.
La compañía proyecta duplicar su plantilla en Colombia, pasando de 415 a 830 empleados dedicados exclusivamente a proyectos en España antes de que termine 2025.
Según José Antonio Fernández Ignacio, director general de Inetum en Latinoamérica, esta decisión responde a la posición estratégica de Colombia dentro del área Iberia-Latam del grupo.
“Colombia es clave no solo para servir clientes locales, sino también como hub offshore para España. Estamos generando empleo y ofreciendo oportunidades en proyectos internacionales que nos permiten atraer y retener talento digital.”
Inetum cerró 2024 con ingresos por 2,4 billones de euros, consolidando operaciones en países como Francia, España, Bélgica, Países Bajos y Portugal.
En Latinoamérica, fortalece su presencia en Brasil, México, Perú y especialmente en Colombia, donde el proceso de transformación digital de las empresas y el talento local han sido decisivos para acelerar su crecimiento.
Transformación digital para cuatro sectores clave
La estrategia de Inetum en Colombia se enfoca en brindar soluciones integrales de alto impacto para empresas de los sectores financiero, telecomunicaciones, industrial y energético, combinando experiencia internacional con profundo conocimiento del mercado local.
“Somos un socio local con experiencia global, preparados para resolver los desafíos reales de las compañías colombianas”, afirmó Carlos Castañeda, country manager de Inetum en Colombia.
La empresa ha adaptado sus servicios a la agenda de eficiencia y productividad que lideran los directivos en el país, apalancando tecnologías avanzadas y metodologías ágiles.
Apuesta por la inteligencia artificial y la inclusión
En línea con su visión de innovación, Inetum ha capacitado a sus 28.000 empleados en inteligencia artificial generativa, una herramienta que hoy está integrada en múltiples áreas de sus operaciones, desde sistemas críticos y automatización de procesos hasta calidad y generación de nuevas líneas de ingreso para sus clientes.
La compañía también destaca por su compromiso con la inclusión y la diversidad. “En Inetum lo importante es el conocimiento, la ambición y el propósito de cada persona, más allá de su género, grupo social, étnico o capacidades físicas”, señaló Castañeda, quien agregó que una de las metas es atraer más mujeres al mundo de la tecnología, una deuda pendiente en el sector.
Con esta apuesta por el talento colombiano, Inetum no solo refuerza su rol en el ecosistema digital global, sino que también contribuye al desarrollo tecnológico del país, generando empleo de calidad y posicionando a Colombia como un aliado clave en la transformación digital de grandes empresas.