Bogotá.- El regreso a clases es una temporada en la que los padres se enfrentan al dolor de cabeza de buscar ahorro y calidad en la compra de los útiles escolares de sus hijos. Les explicamos cómo escoger la mejor laptop para un estudiante.
En 2022 las familias colombianas invirtieron entre $400.000 y $ 1 millón. Se estima que este año ese gasto se incremente en algunos productos como efecto de la inflación
El computador es hoy uno más de esos útiles pues ayuda a mejorar el desempeño educativo de los estudiantes.
Cómo escoger la mejor laptop para un estudiante
ASUS nos comparte unos tips sobre lo que se debe considerar a la hora de buscar un equipo de cómputo en este Back to School:
Para educación básica
Una de las primeras cosas que hay que considerar es el grado escolar en el que están los niños.
Durante la primaria el dispositivo será usado para algunas consultas específicas, refuerzo mediante videos y en ocasiones un uso extra para entretenimiento.
Se trata de un equipo con características básicas donde el performance no debe exigir mucho.
La recomendación es comprar portátiles con un procesador Core i3 de Intel o Ryzen 5 de AMD.
Además de una memoria de 8 GB de RAM, pues será un dispositivo que tendrá demanda de varias aplicaciones al mismo tiempo y no podrá correr con una memoria menor a esa.
Para bachillerato y universidad
Para estudiantes de bachillerato y universidad lo recomendado es optar por un equipo con mínimo 13 pulgadas en la pantalla, diseño delgado y portátil.
En cuanto a las especificaciones se debe tener en cuenta procesadores con mínimo cinco núcleos, o sea con procesadores arriba de un Core i5 o AMD ryzen 5, donde la memoria RAM sea mayor a 8 GB y una memoria interna mayor a los 256 GB.
Importante considerar la autonomía en la duración de batería.
Para carreras universitarias que necesiten trabajar con algún software que consume mayores recursos se recomienda optar por equipos con procesadores Intel Core i9 o Ryzen 9 de AMD de las más recientes generaciones.
De igual forma se debe tener en cuenta tener una amplia memoria RAM y una buena tarjeta de video.
Presupuesto financiero: accesorios extra, para mayor comodidad
Se debe tener en cuenta la comodidad, por ello en el caso de las laptops, no está de más comprar un mouse y un teclado por cuestión de ergonomía. Sobre todo, si debe usar el equipo durante varias horas seguidas y de manera recurrente.
- Computadores: En promedio un padre de familia puede gastar aproximadamente entre $1.800.000 a $6.000.000 pesos, esto dependerá de las características del computador. Durante la temporada de regreso a clases diferentes cadenas de retail ofrecen diversas ofertas donde ofrecen algún tipo de beneficio adicional.
- Antivirus: En el mercado se encuentran opciones de planes anuales desde los COP 99.000 pesos
- Licencias: Hoy en día las herramientas de Office son un recurso casi imprescindible tanto en entornos laborales como personales, el promedio de la licencia para un año se encuentra desde los COP 219.000 pesos.
- Mantenimiento: El mantenimiento del equipo, permitirá que a futuro el dispositivo continue funcionando correctamente, en el mercado se encuentran mantenimientos preventivos desde los COP 80.000 pesos colombianos.
- Otros accesorios:
Para una mayor comodidad algunos padres realizan la compra de accesorios entre los que se encuentran el mouse, los precios de este se encuentran desde los COP 40.000 pesos, teclados desde los COP 60.000 pesos.
Adicionalmente, ASUS recomienda adquirir cualquier producto en lugares autorizados, esto brindará la seguridad de que se está comprando un computador totalmente nuevo, esta recomendación aplica también para accesorios y licencias.
REDES SOCIALES ASUS COLOMBIA
Instagram – @asuscolombia
Twitter – @asuscolombia
Facebook – @asuscolombia