
96% de clientes en hogares y empresas se conecta con Fibra
Bogotá, 31 de marzo de 2025 – Telefónica Movistar cerró 2024 con un sólido avance en su estrategia de transformación digital y expansión de la conectividad de última generación.
Según su más reciente informe operativo y financiero presentado a la Superintendencia Financiera, el 96% de sus clientes de Internet fijo ya cuentan con acceso a la red de Fibra Óptica, lo que representa 1.49 millones de usuarios en 92 ciudades del país.
Este crecimiento refleja un aumento interanual del 22,1%, con 270 mil nuevos accesos en el último año. En total, la compañía cuenta con 1.54 millones de clientes de banda ancha fija, consolidando su liderazgo con una tecnología que ha sido reconocida por séptima vez consecutiva por Ookla como el Internet fijo más rápido de Colombia.
El fortalecimiento de la red también impulsó el servicio de IPTV (televisión por Internet), que ya alcanza los 808 mil clientes, equivalentes al 95% del total de usuarios de televisión en Movistar.
En el segmento móvil, Movistar cerró el año con 20.8 millones de usuarios, contribuyendo a una base total de 24.4 millones de clientes entre servicios móviles y fijos.
Resultados financieros estables y red móvil unificada
En el frente financiero, Telefónica Movistar Colombia reportó ingresos totales por $6.68 billones en 2024, de los cuales $6.13 billones provinieron directamente de sus clientes, impulsados por el crecimiento de la fibra óptica y los servicios digitales para empresas. El EBITDA alcanzó los $1.55 billones.
Uno de los hitos del año fue la entrada en operación de la red móvil unificada con Tigo, que ahora beneficia a más de 35 millones de usuarios en más de 900 municipios. Esta alianza permitió ampliar la cobertura de la red 3G de 5.000 a 8.000 sitios y la de 4G de 6.000 a más de 10.000 sitios, mejorando significativamente la calidad del servicio móvil.
Calificaciones de riesgo se mantienen estables
Las agencias Fitch Ratings y S&P Global Ratings reafirmaron sus calificaciones sobre Telefónica Movistar Colombia. Fitch mantuvo su calificación de riesgo emisor de largo plazo en moneda extranjera y local en ‘BB+’, y en escala nacional en ‘AA+(col)’, con perspectiva estable. También ratificó las calificaciones de bonos internacionales y emisiones locales.
S&P Global Ratings, por su parte, mantuvo la calificación ‘B+’ con perspectiva positiva, destacando el fortalecimiento del perfil crediticio de la compañía y su capacidad para generar flujo de caja operativo y refinanciar deuda. Además, consideró que la propuesta de adquisición por parte de Millicom podría fortalecer aún más el negocio de Movistar en Colombia.
“Un desempeño constante en un entorno desafiante”
Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, destacó que “los resultados del año 2024 muestran un desempeño operativo y financiero constante, gracias a la captura de sinergias y el desarrollo de modelos alternativos de negocio, en medio de un sector que enfrenta retos de sostenibilidad financiera”.
Con estos resultados, Movistar reafirma su compromiso con la digitalización del país y la expansión de redes de alta calidad que impactan positivamente a millones de colombianos en hogares y empresas.