
Si eres extranjero y has visitado Colombia recientemente, es posible que puedas solicitar la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en las compras realizadas durante tu estancia.
Si eres extranjero y has visitado Colombia recientemente, es posible que puedas solicitar la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en las compras realizadas durante tu estancia. Este beneficio, contemplado en el Decreto 1625 de 2016, busca incentivar el turismo y hacer más atractivas las compras en el país.
¿Quiénes pueden solicitar la devolución del IVA?
Este beneficio aplica para turistas extranjeros sin residencia en Colombia, es decir, personas que ingresan al país con fines de ocio, sin intención de realizar actividades laborales remuneradas ni fijar domicilio definitivo. Para ello, deben haber ingresado con un Permiso de Turismo (PT) o una visa de turismo expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Qué compras aplican para la devolución?
Los turistas pueden solicitar la devolución del IVA sobre bienes adquiridos en Colombia, siempre que:
- La compra supere las 3 UVT ($149.000 en 2025).
- Se trate de productos como ropa, calzado, artesanías, tecnología, entre otros.
- Se compren en establecimientos que emitan factura electrónica.
- Se lleven al exterior.
¿Cómo se solicita la devolución del IVA?
- Reunir los documentos:
- Factura electrónica con el número de identificación del documento de ingreso al país.
- Documento de identidad.
- Formulario de solicitud de devolución de IVA ante la DIAN.
- Radicar la solicitud: Antes de salir de Colombia, los turistas deben presentar estos documentos en los puntos habilitados de la DIAN en los aeropuertos internacionales.
- Recibir el reembolso: Si la solicitud es aprobada, el reembolso se realiza a través de la tarjeta de crédito internacional indicada en el formulario. El proceso puede tomar hasta un mes desde la radicación.
Consideraciones importantes
- Las personas que cambien su estatus migratorio en Colombia, por ejemplo, de turista a residente o trabajador, no podrán acceder a este beneficio.
- Los nacionales de países miembros de Mercosur y la Comunidad Andina deben presentar la Tarjeta Andina de Migración o un documento de identidad válido en su país.
- Es importante conservar las facturas electrónicas y cumplir con todos los requisitos para evitar inconvenientes en la solicitud.
Conclusión
La devolución del IVA para turistas extranjeros en Colombia es una gran oportunidad para ahorrar en compras mientras disfrutan de la cultura y los paisajes del país. Si planeas visitar Colombia o ya te encuentras aquí, asegúrate de aprovechar este beneficio.
Para más información, visita la página oficial de la DIAN o consulta con asesores especializados.