
microsueños
Mientras miles de colombianos se preparan para viajar o trabajar durante la Semana Santa, un enemigo silencioso amenaza con convertir la carretera en un escenario de tragedia: los micro sueños. Estas breves desconexiones del cerebro, que duran apenas segundos, pueden ser fatales si ocurren mientras se conduce.
Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, en 2024 se registraron 8.315 muertes por siniestros viales en Colombia. Y solo hasta enero de 2025, las aseguradoras han tenido que pagar más de 424.000 millones de pesos por accidentes relacionados con riesgos laborales, muchos de ellos vinculados a la fatiga de los conductores.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial advierte que a 80 km/h, un conductor que sufre un micro sueño puede recorrer hasta 45 metros sin control del vehículo. Un instante que puede marcar la diferencia entre llegar o no con vida al destino.
Positiva Compañía de Seguros, en su rol de promotor de la seguridad vial, ha entregado más de mil sensores electrónicos a conductores de tractomulas, camiones y buses. Estos dispositivos, que se colocan detrás de la oreja, emiten una alarma sonora ante señales tempranas de somnolencia.
Carlos Iván Heredia Ferreira, vicepresidente de Promoción y Prevención de la aseguradora, recuerda que “cada viaje seguro es el resultado de decisiones responsables”. Y comparte recomendaciones clave para reducir el riesgo de accidentes:
- No conducir más de 8 horas al día y hacer pausas cada 2 horas.
- Mantener ventilación adecuada en la cabina.
- Evitar el consumo de alcohol, medicamentos o sustancias psicoactivas.
- No automedicarse antes de manejar.
- Respetar las señales de tránsito.
- Aplicar el método de los 3 segundos para mantener la distancia segura, o 4 segundos si se trata de vehículos de carga o pasajeros.
La Semana Santa es una oportunidad para descansar, reencontrarse o cumplir con compromisos laborales, pero ningún destino vale más que la vida. La prevención comienza antes de encender el motor. Porque el micro sueño no avisa, pero sí cobra caro.